
viernes, 30 de septiembre de 2011
martes, 27 de septiembre de 2011
Etapas de un concierto:
1. Ansias pre-concierto: empezar con la cuenta regresiva para la fecha tan importante, romperle las bolas a todo ser viviente hablandole sobre dicha fecha y sobre la/s persona/s que estara/n en escena y pensar en lo que podria llegar a pasar durante el concierto poniendo al maximo nuestro nivel de imaginacion.
2. Adrenalina concertistica: ya en estadio/teatro viendo a la gente que esta ahi por la misma razon que nosotros, sentir emocion incontrolable al ver un cuerpo apareciendo del escenario, cantar con pasion las canciones tan sabidas, llorar y disfrutar a full ese momento tan esperado.
3. Depresion post-concierto: comienza horas despues del termino del concierto; los sintomas son: melancolia, añoranza, nostalgia, nudos en la garganta y, en algunos casos, humedecimiento de ojos. Esta etapa puede llegar a durar años.
lunes, 26 de septiembre de 2011
Caer siempre es necesario. Sufrir, pero por un rato. Se necesita para saber qué está bien y qué está mal; qué sabemos hacer y qué no. Si no nos equivocáramos, ¿cómo sabríamos quiénes somos?
El amor, las relaciones, los sentimientos, no se fundan en una razón prudente; por eso no me gusta hablar de amores imposibles si no de amores improbables. Porque lo improbable es por definicion probable, lo que es casi seguro que no pase, es que puede pasar. Mientras haya una posibilidad, media posibilidad entre mil millones que pase, vale la pena intentarlo.
miércoles, 21 de septiembre de 2011
martes, 20 de septiembre de 2011
Quien no te busca, no te extraña. Quien no te extraña, no te quiere. El destino determina quien entra en tu vida pero vos decides quién se queda. La verdad duele una sola vez. La mentira cada vez que nos acordamos. Hay tres cosas en la vida que se van y no regresan jamás: las palabras, el tiempo y las oportunidades. Por eso valora a quien te valora y no trates como prioridad a quien te trata como opción.
lunes, 19 de septiembre de 2011
Aún ni siquiera te tengo y ya tengo miedo de perderte, amor. Qué rápido se me ha clavado, qué dentro, todo este dolor. Es poco lo que te conozco y ya pongo todo el juego a tu favor; no tengo miedo de apostarte, perderte sí me da pavor. No me queda más refugio que la fantasía, no me queda más que hacer que hacerte una poesía. Porque te vi venir y no dudé, te vi llegar y te abracé, y puse toda mi pasión para que te quedaras. Luego te besé y me arriesgué con la verdad, te acaricié y al fin abrí mi corazón para que tú pasaras. Mi amor te di sin condición para que te quedaras. Ahora esperaré algunos días para ver si lo que te di fue suficiente; no sabes qué terror se siente la espera cada madrugada. Si tú ya no quisieras volver se perdería el sentido del amor por siempre, no entendería ya este mundo, me alejaría de la gente. No me queda más refugio que la fantasía, no me queda más que hacer que hacerte una poesía. Porque te vi venir y no dudé, te vi llegar y te abracé, y puse toda mi pasión para que te quedaras. Luego te besé y me arriesgué con la verdad, te acaricié y al fin abrí mi corazón para que tú pasaras. Mi amor te di sin condición para que te quedaras.
sábado, 17 de septiembre de 2011
Dicen que tardamos 7 minutos en dormirnos y que en los primeros seis minutos y cincuenta y nueve segundos, nuestra cabeza, atumáticamente, reproduce todos y cada uno de los momentos vividos a lo largo de ese día; y que en el último segundo, aparece la persona que te ha hecho feliz hoy. Finalmente, el cerebro se queda con lo más importante, con lo que más le ha gustado y lo transmite en forma de película, una película llamada “sueños”.
martes, 13 de septiembre de 2011
lunes, 12 de septiembre de 2011
Una y otra vez se repite la misma historia. Una figurita que se repite hasta aburrirte. La misma canción que se escucha una y otra vez hasta cansarte. La misma escena una y otra vez hasta enfurecerte. Harta de vivir siempre lo mismo.
Es todo como si fuera un gran déjá vu, es como si todo lo que te pasa ya lo hubieras vivido.
Hay que salirse del libreto, hacer algo distinto. Girando en falso como disco rayando, es hora de tocar una canción nueva. Romper el cristal de la costumbre. Patear el tablero, borrón y cuenta nueva.
Para que la vida no sea un permanente déjá vu hay que barajar y dar de nuevo, rodar con la vida, asumir los desafíos, con miedo, con pánico. Pero confiando que buscar algo diferente y no repetir la historia es una forma de estar vivos.
Es todo como si fuera un gran déjá vu, es como si todo lo que te pasa ya lo hubieras vivido.
Hay que salirse del libreto, hacer algo distinto. Girando en falso como disco rayando, es hora de tocar una canción nueva. Romper el cristal de la costumbre. Patear el tablero, borrón y cuenta nueva.
Para que la vida no sea un permanente déjá vu hay que barajar y dar de nuevo, rodar con la vida, asumir los desafíos, con miedo, con pánico. Pero confiando que buscar algo diferente y no repetir la historia es una forma de estar vivos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)